clinica@oftalmologiaveterinariamadrid.es

91 560 42 16

Nuestros Servicios

 

En oftalmología Veterinaria Madrid ofrecemos una amplia gama de servicios veterinarios especializados ofrecidos por expertos con años de experiencia en el cuidado y tratamiento de problemas oculares en mascotas.

 

¿Qué podemos hacer por tu mascota?

Si tu mascota padece algún tipo de dolencia o problema oftalmológico no dudes en consultarnos.

Cataratas

Las cataratas en perros y gatos son opacidades en el cristalino, la lente natural del ojo. Estas opacidades pueden dificultar o incluso bloquear por completo la visión. Los síntomas de las cataratas incluyen una pérdida gradual de la visión, ojos nublados u opacos y cambios en el comportamiento del animal.

Más Información

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados, tanto en perros como en gatos. Los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento ocular, lagrimeo excesivo, secreción mucosa, legañas, frotamiento ocular habitual y, en algunos casos, cambio en la conducta del animal.

Más Información

Entropión

El entropión es una condición ocular que afecta a los perros, caracterizada por el plegamiento hacia adentro del borde del párpado, lo que provoca que las pestañas y el pelo rocen constantemente la superficie del ojo. Esto puede causar irritación, inflamación, enrojecimiento y molestias en tu mascota.

Más Información

Epífora

La epífora es un problema ocular común en perros que se caracteriza por el exceso de lagrimeo o lágrimas constantes. Se produce cuando hay una obstrucción o mal funcionamiento del sistema de drenaje de las lágrimas, lo que provoca un exceso de humedad en el área ocular.

Más Información

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular grave que puede afectar tanto a perros como a gatos. Se caracteriza por un aumento de la presión intraocular, lo que puede dañar el nervio óptico y provocar la pérdida gradual de la visión.

Más Información

Prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado

El prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado es una condición ocular que afecta principalmente a perros. Se produce cuando la glándula lacrimal, ubicada en el tercer párpado, se desplaza hacia afuera y se vuelve visible.

Más Información

Queratitis

La queratitis afecta a perros y gatos y es una inflamación de la córnea, que es la capa transparente que cubre el ojo. Puede ser causada por diversos factores, como infecciones, alergias, traumatismos o enfermedades sistémicas.

Más Información

Queratoconjuntivitis

La queratoconjuntivitis en perros y gatos es una inflamación de la córnea y la conjuntiva, que son estructuras del ojo. Puede ser causada por diversas razones, como alergias, infecciones, exposición a irritantes o enfermedades autoinmunes.

Más Información

Obstrucción en el conducto nasolacrimal

La obstrucción en el conducto nasolacrimal en gatos se refiere a la obstrucción parcial o total del conducto que drena las lágrimas desde los ojos hasta la nariz. Esto puede deberse a anomalías congénitas, infecciones, inflamación o traumas.

Más Información

Tumores palpebrales

Los tumores palpebrales en perros son crecimientos anormales que se desarrollan en los párpados. Pueden ser benignos o malignos, y su aparición puede variar en forma, tamaño y localización.

Más Información

Úlceras corneales

Las úlceras corneales son lesiones en la capa externa transparente del ojo que afectan a perros y gatos. Pueden ser causadas por traumatismos, infecciones, cuerpos extraños o enfermedades oculares subyacentes.

Más Información

Úlceras dendríticas

Las úlceras dendríticas son lesiones en la córnea de los gatos que se caracterizan por tener forma de ramificación similar a un árbol. Son causadas generalmente por infecciones virales, como el herpesvirus felino.

Más Información

Uveítis

La uveítis es una inflamación de la úvea, la capa media del ojo que incluye el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Tanto en perros como en gatos, puede ser causada por diversas razones, como infecciones, enfermedades autoinmunes o traumatismos.

Más Información