clinica@oftalmologiaveterinariamadrid.es

91 560 42 16

Cataratas, una enfermedad ocular contra la que el diagnóstico precoz es clave

Las cataratas se producen por una progresiva pérdida de transparencia del cristalino del ojo de nuestro animal, que se vuelve más opaco de manera gradual hasta provocar la pérdida total de visión del paciente en fases avanzadas de esta patología. Y es ahí donde radica la importancia del diagnóstico precoz que nos permita atajar la enfermedad en las etapas iniciales de la misma.

Algunas razas de perros presentan mayor propensión a sufrir esta patología como son labrador retriever, caniche, fox terrier, cocker spaniel, pekinés, golden retriever, entre otras.

En el caso de los gatos, las cataratas se presentan con mucha menor frecuencia, aunque las razas con mayor propensión a desarrollarlas son los gatos persas, birmanos y bengalíes.

SÍNTOMAS DE CATARATAS EN MASCOTAS

Los síntomas comunes de cataratas en mascotas son:

·         Emblanquecimiento del ojo

·         Lagrimeo excesivo

·         Secreciones oculares

·         Intolerancia a la luz

Uno de los principales signos de que nuestra mascota padece esta patología es el progresivo emblanquecimiento del ojo que también adquiere cierto tono azulado.

CAUSAS DE LAS CATARATAS EN MASCOTAS

Esta patología tiene múltiples causas entre las que destacan principalmente factores genéticos y hereditarios, así como otras causas como el propio paso del tiempo, puesto que la propensión a sufrirla se incrementa en pacientes de edad avanzada.

Por otro lado, otros factores secundarios que pueden ser causantes de cataratas en mascotas son:

·         Diabetes

·         Traumatismos o golpes

·         Inflamación ocular

·         Lesiones oculares´

PREVENCIÓN DE LAS CATARATAS

Si bien, como hemos mencionado, la principal causa de la aparición de cataratas se debe a factores genéticos, sí que existen algunas pautas que podemos adoptar para tratar de reducir el riesgo de que nuestra mascota las desarrolle por causas secundarias, como son:

Higiene ocular. Que nuestra mascota tenga el ojo limpio contribuirá a reducir el riesgo de aparición de esta patología y de otras como conjuntivitis. Para ello, debemos consultar a nuestro veterinario sobre cuáles son las gotas y colirios, así como la forma más indicada de administrárselas para llevar a cabo esta limpieza.

Prevenir golpes o lesiones oculares. Evitar que nuestra mascota sufra golpes oculares o lesiones producidas por hierba alta o espigas, factores que favorecen el desarrollo de cataratas.

Dieta equilibrada. Una dieta equilibrada, con pienso de buena calidad y evitar el consumo de alimentos dañinos para su salud ocular como el azúcar, nos ayudará mantener sus ojos sanos y en las mejores condiciones.

TRATAMIENTO DE LAS CATARATAS EN MASCOTAS

La única solución realmente efectiva contra las cataratas es la intervención quirúrgica que permita la sustitución del cristalino enfermo por una lente intraocular, evitando la progresión y reaparición de la enfermedad.

La intervención quirúrgica se realiza por medio de ultrasonidos, y posee una tasa de efectividad de entre el 90% y 95% en la mayoría de casos de cataratas en mascotas (aunque puede variar en función de la gravedad y circunstancias concretas del paciente).

Gracias a la operación lograremos la recuperación de la visión del paciente, aunque, lamentablemente, es difícil que nuestra mascota recobre su visión al mismo nivel que antes de padecer esta enfermedad.

CHEQUEO PREQUIRÚRGICO ANTES DE LA INTERVENCIÓN

Antes de realizar la intervención será necesario llevar a cabo un examen clínico tanto a nivel ocular (con pruebas específicas como un electrorretinograma y una ecografía ocular) como general que nos permita determinar el estado de salud del paciente y si está en condiciones de ser operado.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS

Tras la operación, los cuidados posteriores son fundamentales, debiendo llevar nuestra mascota un collar isabelino durante alrededor de dos semanas y siendo necesario que realicemos limpiezas en la zona varias veces al día.

Tras la primera semana nuestra mascota irá recuperando la visión progresivamente y veremos cómo se reduce su sensibilidad a la luz.

Clínica Veterinaria Abrantes, especialistas en oftalmología veterinaria en Madrid

Nuestro centro veterinario cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares en perros, gatos y otras mascotas en Madrid.

Disponemos de 25 años de experiencia en el mundo de la veterinaria apostando por la excelencia y el uso de las últimas técnicas y avances del sector para ofrecer las mejores soluciones para el bienestar de tu mascota

Somos tu clínica veterinaria especialista en oftalmología en Madrid.

 

en_GBEnglish (UK)